top of page

Renovación de Casas Comunales en Quito: Un proyecto que beneficia a varias comunidades

ree

El Municipio de Quito ha lanzado un ambicioso proyecto de renovación de casas comunales en la ciudad, con el objetivo de crear espacios funcionales, cómodos y acogedores para los vecinos. En la primera etapa del proyecto, se han renovado 12 casas comunales en diferentes barrios de Quito, beneficiando a mÔs de 742,000 habitantes de la ciudad.


Las casas comunales renovadas incluyen Sultana de los Andes, Santa Fe, Orquƭdeas, Biloxi, Tarqui, Auxiliares de Enfermerƭa, Nueva JerusalƩn, Alameda, San Pedro, San Pablo, San Juan y La Raya. Estos espacios han sido mejorados con instalaciones luminarias, tomacorrientes y griferƭa nuevas, asƭ como mantenimiento de paredes, cerramientos, cubiertas y Ɣreas verdes.


El proyecto de adecuación y mejoramiento de zonas comunales es una obra del Municipio de Quito que busca fortalecer los lazos vecinales y ofrecer espacios de acompañamiento de vida diaria en cada barrio. El objetivo es crear lugares donde se pueda aprender, compartir y celebrar la vida comunitaria. Según el Municipio, el proyecto busca "poner a la gente en el centro" y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Quito.


La renovación de las casas comunales es un paso importante para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Quito. Estos espacios son fundamentales para la vida comunitaria y ofrecen un lugar donde los vecinos pueden reunirse, compartir y aprender. Con la renovación de estos espacios, el Municipio de Quito busca fomentar la participación ciudadana y fortalecer la identidad comunitaria.


El proyecto de renovación de casas comunales se llevarÔ a cabo en tres etapas. La primera etapa ya ha sido completada, y la segunda etapa incluirÔ lugares como Guamaní, La Unión y El Progreso, entre otros barrios. La tercera etapa, que arrancó el 8 de septiembre, incluye barrios como Valle Verde, Jardines del Sur, La Delicia, Santa Rosa y Segunda Etapa de Chillogallo, entre otros.


La renovación de las casas comunales es un ejemplo del compromiso del Municipio de Quito con la comunidad y su objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. El proyecto demuestra que la inversión en infraestructura comunitaria puede tener un impacto significativo en la vida de las personas y en la cohesión social.


En total, se han renovado 31 espacios en el centro y sur de Quito, lo que demuestra el compromiso del Municipio con la comunidad y su objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. La renovación de las casas comunales es un paso importante para fortalecer los lazos vecinales y ofrecer espacios de acompañamiento de vida diaria en cada barrio.

bottom of page